
PRÁCTICA GRADO 10-Ciclo V - J.NOCHE

REHILETE - Molinete
o molinillo de viento:

REHILETE
------------
1.Flecha pequeña con una púa en un extremo y un papel o plumas en el otro que se lanza por diversión para clavarla en un blanco.
2.Juguete de niños que consiste en una vara o palo en cuyo extremo va sujeta una rueda o estrella de papel que gira impulsada por el viento.
------------
Rehilete también es el nombre que recibe el juguete infantil que, en otras regiones, se denomina molinete, molinillo o remolino. En este caso, el rehilete se compone de un palo de plástico o de madera que, en su sector superior, presenta un molino cuyas aspas se construyen con cartón o papel. Gracias a los diversos colores de estas aspas, cuando se mueven crean sorprendentes efectos visuales.
Estos rehiletes suelen venderse en la vía pública para que, cuando el niño los toma con su mano, el viento se encargue de hacer girar las aspas. Los pequeños, por supuesto, también pueden soplar para que las aspas se muevan.
No hay que pasar por alto que incluso existe un juego tradicional chino que responde al nombre de rehilete y que tiene su origen hace unos dos mil años aproximadamente, durante la época de la dinastía Han. Se sustenta en una pelota de goma o corcho, que tiene un peso considerable y que incluye una serie de plumas de colores.
------------
El molinillo, molinete, remolino, renglete, rehilete o reguilete es una especie de juguete compuesto por una varilla de madera a la que se clava, en la parte superior, una figura de aspas de molinillo construida con papel celofán o cartulina, habitualmente de colores llamativos. Con el viento, las aspas giran y crean efectos de color.
Se le llama de muy diversas formas según los países; en España es más conocido como «molinillo»; en México o Perú, «rehilete», en Guatemala y el resto de Centroamérica y también en Cuba se le conoce como «reguilete», en Colombia se conoce como ringlete o renglete. En Chile se le conoce como «remolino».